Un pasaporte válido es obligatorio para ingresar a Costa Rica.
Desde el 1 de noviembre, Costa Rica ha permitido que todos los países del mundo ingresen por vía aérea, siempre que cumplan con los requisitos de visa del país y COVID-19.
El Gobierno de la República ha facilitado el ingreso de turistas internacionales, y desde el 26 de octubre, eliminó el requisito de las pruebas de RT-PCR para la detección del coronavirus. No se emitirán órdenes de confinamiento sanitario (o cuarentena) ni a costarricenses ni a extranjeros al ingresar al país por vía aérea. Estas medidas están sujetas a cambios y dependen de la evolución de la pandemia tanto en Costa Rica como en todo el mundo.
Se solicita a los turistas que visitan Costa Rica que cumplan con los protocolos sanitarios implementados para la realización de todas las actividades turísticas en el país.
Requisitos de ingreso al país
Para obtener información sobre visas, consulte la Dirección General de Migración y Extranjería: https://www.migracion.go.cr/Paginas/Visas.aspx
Los siguientes requisitos permanecen durante la pandemia:
- Complete el formulario digital llamado HEALTH PASS y disponible en https://salud.go.cr
Este pase estará disponible 48 horas antes del embarque. Se debe acceder a él en un navegador actualizado (excepto en Internet Explorer). Se debe completar un formulario individual para cada persona, incluidos los menores.
Adquirir un seguro médico - Es obligatorio que los turistas contraten un seguro de viaje, que cubra su alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por la enfermedad COVID-19. Una explicación de la cobertura del seguro de viaje de uno, que aborde los requisitos de Costa Rica, debe cargarse o ingresarse en el HEALTH PASS para ser revisada y aprobada por las autoridades costarricenses. Si se necesita más información sobre seguros internacionales, las autoridades costarricenses se comunicarán con el pasajero a la dirección de correo electrónico indicada en el HEALTH PASS.
En el caso de un seguro internacional, el turista deberá solicitar a su aseguradora una certificación emitida en inglés o español, señalando al menos tres condiciones, sin olvidar agregarla al HEALTH PASS:
- Vigencia de la póliza vigente durante la visita a Costa Rica.
- Garantía de cobertura de gastos médicos en casos de la enfermedad pandémica COVID 19 en Costa Rica, por al menos US $ 50.000 (cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América).
- Cobertura mínima de US $ 2.000 para gastos prolongados de hospedaje por enfermedad pandémica o interrupción / cancelación del viaje por enfermedad, que cubre el costo extra del pasajero por cuarentena.
Si no cuenta con un seguro internacional, es posible optar por un seguro de viaje de empresas costarricenses aprobadas por SUGESE (Superintendencia General de Seguros de Costa Rica), que ofrecen sus servicios en los aeropuertos internacionales Juan Santamaría (ciudad de San José) y Daniel Oduber Quirós (ciudad de Liberia).
Los seguros nacionales cumplen con todos los requisitos para tener cobertura de gastos médicos por enfermedad, incluido COVID-19, por un monto mínimo de $ 20.000 y cobertura para gastos de hospedaje extendido o cuarentena, por enfermedad pandémica, por un monto mínimo de $ 2.000.
Los seguros locales autorizados para viajeros se pueden valorar en los siguientes enlaces. Si tiene dudas o consultas sobre los requisitos o condiciones del seguro, envíe un correo electrónico a: seguros@ict.go.cr
https://www.grupoins.com/seguroparaviajeros
https://tiendasagicor.com/es/
Los extranjeros con residencia temporal o permanente o categoría temporal que regresen a Costa Rica, y que no estén al día con los pagos correspondientes con la Caja Costarricense de Seguro Social, deberán contratar un seguro local temporal por 22 días o traer un seguro internacional que cumpla con los requisitos de un turista extranjero.
En el caso de los extranjeros con categoría migratoria de residente permanente o temporal, o categoría especial en este último caso, con excepción de la Subcategoría Estudiante, deberán acreditar el seguro por parte de la seguridad social costarricense, el cual se puede verificar en https: //sfa.ccss.sa.cr/servMedicos/validarDerechos.do
Si no se cumplen estos requisitos, el pasajero no podrá ingresar al país.
Vuelos privados
A partir del 1 de septiembre, los vuelos privados de los Estados Unidos de América pueden ingresar al país. Para los pasajeros en vuelos privados, se aplican los mismos requisitos ya descritos.
Entrada marítima
Los pasajeros y tripulantes de yates y veleros deben cumplir con los mismos requisitos sanitarios de ingreso que el país exige a quienes ingresan por vía aérea.
Además de los requisitos antes mencionados, los turistas que vengan de yates o veleros también deberán entregar a las autoridades migratorias el documento “Navegación Internacional de Navegación y Muelle” en puertos deportivos autorizados.
En caso de dudas con el seguro médico, los pasajeros y tripulación de yates o veleros pueden escribir al correo electrónico seguros.marinas@ict.go.cr.
Recuérdalo:
Se necesita un boleto de vuelo de regreso al ingresar a Costa Rica. El oficial de inmigración se lo pedirá a su llegada. Es recomendable hacer una fotocopia o sacar una foto de tu pasaporte con el sello de entrada para llevar en todo momento durante tu estancia.
Tu país de origen determina la cantidad de días disponibles para permanecer en Costa Rica como turista.
En algunos casos, el funcionario de inmigración puede solicitarle que demuestre solvencia económica para su estadía en el país.
Incluso con una visa de turista de 90 días, el funcionario de inmigración determina la duración de su estadía según lo permita su pasaporte.
Los visitantes a Costa Rica deben tener un pasaporte válido, así como una prueba de su intención de salir del país antes de que expire su visa o sello de entrada, generalmente dentro de los 90 días.
Todos los viajeros no residentes deben poseer un boleto de regreso o un boleto como prueba de cuándo tienen la intención de salir del país, comúnmente conocido como salida o boleto de regreso. Se requiere un boleto de continuación a los no residentes que sean:
Viajar con un billete de ida
Ingresar al país con un boleto de regreso con fecha de más de 90 días después de la llegada
Volar a Costa Rica y salir de otro país
Por ley, un boleto de ida incluye cualquiera de los siguientes en transporte comercial aprobado:
Un boleto de autobús precomprado fuera del país.
Un vuelo precomprado fuera del país
Prueba de pasaje en un crucero
Obligación de declarar al entrar o salir de Costa Rica:
Al ingresar o salir de un puerto en Costa Rica, si porta un monto igual o mayor a los US $ 10,000 o su equivalente en otras monedas, efectivo o valores, deberá solicitar y completar el formulario provisto para tal efecto en el puesto de migración. y presentarlo a la Autoridad Aduanera para su verificación; La declaración debe realizarse antes de finalizar los trámites migratorios correspondientes. La omisión de lo establecido por la ley costarricense (No. 8204, artículo 35) resultará en la pérdida inmediata de dinero.
¿Qué vacunas necesito antes de ingresar a Costa Rica?
A partir del 30 de julio de 2007, todos los viajeros provenientes de los siguientes países deben poseer un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla antes de que se permita la entrada a Costa Rica: Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea , Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y la República de Guyana.
Para más información has click aquí
Todos los visitantes deben tener un boleto de ida y vuelta como requisito de entrada.
Se necesita un boleto de vuelo de regreso al ingresar a Costa Rica. El oficial de inmigración se lo pedirá a su llegada. Es recomendable hacer una fotocopia o sacar una foto de su pasaporte con el sello de entrada para llevar en todo momento durante su estancia.
Su país de origen determina la cantidad de días disponibles para permanecer en Costa Rica como turista.
En algunos casos, el funcionario de inmigración puede solicitarle que demuestre solvencia económica para su estadía en el país.
Incluso con una visa de turista de 90 días, el funcionario de inmigración determina la duración de su estadía según lo permita su pasaporte.
Los visitantes a Costa Rica deben tener un pasaporte válido, así como una prueba de su intención de salir del país antes de que expire su visa o sello de entrada, generalmente dentro de los 90 días.
Todos los viajeros no residentes deben poseer un boleto de regreso o un boleto como prueba de cuándo tienen la intención de salir del país, comúnmente conocido como salida o boleto de regreso. Se requiere un boleto de continuación a los no residentes que sean:
Viajar con un tiquete de ida
Ingresar al país con un boleto de regreso con fecha de más de 90 días después de la llegada
Volar a Costa Rica y salir de otro país
Por ley, un tiquete de ida incluye cualquiera de los siguientes en transporte comercial aprobado:
Un boleto de autobús precomprado fuera del país.
Un vuelo precomprado fuera del país
Prueba de pasaje en un crucero
Durante tres meses, usted está autorizado para conducir con su licencia.
En casi todo el país el agua es potable. Recomendamos que beba agua embotellada especialmente en las zonas costeras.
La moneda oficial es el Colón. Dólares americanos y las principales tarjetas de crédito son bien recibidas.
Las principales tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos del país. Además, podrá encontrar cajeros automáticos ATM en muchos lugares del territorio.
Las autoridades costarricenses exigen una certificación de vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros de los siguientes países: Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra León, Sudán, Bolivia, Venezuela Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Guyana, incluso si solo estaba transitando por cualquiera de estos países.
Entre los países enumerados se encuentran países de América Latina como Perú, Ecuador y Bolivia. Es muy importante tener esto en cuenta. Si viene de uno de los países enumerados y no tiene un certificado de vacunación vigente, se le negará el embarque en los vuelos a Costa Rica. La vacuna debe administrarse al menos 10 días antes de la fecha de inicio de su viaje.
La forma más segura de evitar complicaciones si viaja a cualquiera de los países de la lista anterior es obtener la vacuna y el comprobante de vacunación de su médico antes de salir de casa.
El voltaje es de 110 V; muchas veces los enchufes europeos no funcionan. Las tomas de corriente aquí tienen o dos elementos planos, o dos planos y un tercero redondo. Es recomendable traer un adaptador de los Estados Unidos. En regiones alejadas puede haber picos de corriente.
El impuesto de salida del país es de $29, puede ser pagado en dólares americanos, colones o bien con tarjeta de crédito.
El Parque Nacional Volcán Poás es el único parque con accesibilidad para sillas de ruedas. La Reserva Biológica de Carara cuenta con un sendero especial para personas con discapacidad.
Todo lo que necesitas es repelente de insectos, un impermeable con capucha y botas de montaña. Cuando se va de vacaciones, la idea es mantenerlo lo más libre de estrés posible. Presta atención a las pequeñas cosas para evitar inconvenientes. ¡TRAIGA LOS ZAPATOS ADECUADOS! Hay una cantidad increible de cosas divertidas que hacer en Costa Rica y no quieres que tu calzado te limite o te dé ampollas. Un par de sandalias y unas zapatillas de deporte decentes deberían funcionar bien. Si planeas hacer una caminata o escalada seria, considera algunas opciones de calzado más pesadas.
El impuesto de ventas es del 13%.
Para asistencia inmediata marque el 911. Además, CRS Tours le brindará un número telefónico que le ofrece asistencia durante las 24 horas, en caso de que necesita resolver algún problema o necesita una respuesta urgente.
El Tico Times. www.ticotimes.net
Puede visitar el Parque Nacional de Tortuguero en la costa caribeña o bien el Parque Nacional Las Baulas en el pacífico.
Nosotros podremos asistirle solamente para organizarles su viaje dentro del país. Le recomendamos contactar a su agente de viajes preferido o bien directamente a la línea aérea para adquirir su tiquete aéreo.
Contamos con una amplia experiencia organizando grupos para estudiantes y de interés específico. Será un placer atender su solicitud. Nuestra empresa es parte de un grupo consolidado que opera en diferentes países: Estados Unidos de América, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca y Alemania.
Si deseas unas vacaciones a medida, podemos ayudarte a planificar un viaje emocionante. No pagas cargos ni tarifas adicionales por nuestros servicios. Ponemos nuestro conocimiento local a trabajar para tí y te ayudamos a que tus vacaciones en Costa Rica sean lo mejor posible. Llámanos o envíanos un correo electrónico y obten ayuda de nuestros expertos. Simplemente has clic aquí y nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.
Los paquetes e itinerarios pueden adaptarse a su preferencia.
Todo nuestro personal es bilingüe en Español e Inglés, también hablamos Holandés y Alemán.
Solamente debe indicarnos que desea utilizar de los servicios de un guía que hable Inglés durante su viaje.
Costa Rica Specialized, su Experto en Costa Rica!
Los precios durante la temporada verde (Mayo – Noviembre) suelen ser más bajos y hay menor cantidad de turistas.
¡Si gusta visitarnos, será un placer atenderle en nuestras oficinas!
¡Costa Rica es un destino ideal para familias! Hay muchas actividades para niños y para el disfrute de toda la familia. Todos nuestros tours y actividades están diseñados para ser seguros y educativos y para tener una experiencia muy agradable. Haga clic aquí para tours familiares.
Costa Rica tiene un ambiente saludable y es un lugar excelente para familias, con muchas actividades emocionantes que todos disfrutarán, incluyendo caminatas, visitas guiadas, juegos grupales, interactuar con los lugareños, disfrutar de la cocina local, deportes de playa y mucho más.
Un Valle de Cultura
La capital del país, San José es el epítome de la cultura y el entretenimiento.
El Teatro Nacional ofrece actuaciones inspiradoras, mientras que el Museo del Oro presenta arte precolombina y costarricense. Si deseas saber más sobre la cultura local, el Museo Nacional te llevará a través de la historia de Costa Rica, mientras que el Museo de los Niños te llevará a tí y a tu familia a una aventura de aprendizaje interactiva.
CRS Tours ofrece más de 1000 (!) combinaciones de traslados dentro de Costa Rica. Usted viajaría en compañía de otros viajeros internacionales. Este servicio los recogerá en su hotel y lo dejará en el hotel de su próximo destino. La mayoría de los viajes son directos. Algunas veces se tendrá que tomar el servicio en algún restaurante u hotel, según el destino. Todas las unidades son modernas y tienen aire acondicionado. La tarifa promedio de este traslado es de US$ 25.00 por persona.
El clima en Costa Rica durante todo el año es muy agradable y corre una suave brisa que refresca frecuentemente las zonas costeras. La temperatura en las zonas altas y montañosas puede ser cálida durante la mañana y fresca durante la noche, brindando la sensación de estar en una eterna primavera. La temperatura promedio anual varía desde los 32°C (89°F) en la costa hasta los 16.7°C (62°F) en las zonas más altas.
Conforme te vayas alejando de la zona de la costa pacífica(seca) hacia la costa atlántica, el ambiente se va tornando más húmedo. La zona atlántica es la más lluviosa del país (más de 300 días al año). La temperatura en San José varía de los 24-27 grados C a 14-16 grados. Los meses más calientes son Marzo y Abril. De Julio hasta Octubre son los meses más lluviosos (Invierno). Normalmente durante la mañana está asoleado y en la tarde puede caer un fuerte aguacero.
CRS Tours es un tour operador afiliado al ICT (Instituto de Turismo Costarricense) la Cámara Nacional de Turismo (Reg. # 772), y ACOPROT (Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo). Tenemos que cumplir con altos estándares de contabilidad y responsabilidad. También recibimos el logotipo de Safe Travels por trabajar con estrictos protocolos de Covid 19.
Una razón por la cual debes comprar un paquete con CRS Tours es que obtendrás el mejor precio del mercado. Debido al alto volumen de negocio que generamos, hemos logrado negociar excelentes tarifas con: líneas aéreas domésticas, hoteles, empresas de alquiler de autos y tour operadores para beneficiar a nuestros clientes.
Otra razón es que es bastante fácil. Otra razón es que economizas tiempo y evitas el fastidio de buscar entre varias páginas de Internet y determinar cuál es la mejor oferta y si cuenta con los estándares de calidad que deseas.
$29 (veintinueve dólares). Aplica para niños y adultos nacionales y extranjeros.